Síntomas de Enfermedades Cardíacas que No Debes Ignorar

Síntomas de Enfermedades Cardíacas que No Debes Ignorar

El cuerpo humano es increíble.

Puede sanar de cortes y rasguños menores y protegernos de infecciones. Debido a sus capacidades, a menudo dejamos pasar los síntomas de enfermedades. Pero cuando se trata del corazón, hay mucho más en juego.
Sigue leyendo para conocer más sobre los síntomas de diferentes afecciones cardíacas y por qué no deberías ignorarlos.

Dolor en el pecho

Uno de los síntomas más comunes de la enfermedad cardíaca es el dolor en el pecho. Lamentablemente, muchas personas no le prestan mucha atención o no lo asocian con problemas cardíacos. Es importante saber qué tipo de dolores en el pecho requieren atención médica para buscar ayuda cuando sea necesario.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el dolor en el pecho relacionado con enfermedades cardíacas puede sentirse como una presión incómoda, opresión, sensación de llenura o dolor agudo. A menudo ocurre en el centro del pecho o en el lado izquierdo y dura más de unos pocos minutos.
La angina es un tipo de dolor en el pecho que resulta de la falta de oxígeno en el corazón y está asociada con la enfermedad de las arterias coronarias. Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, aproximadamente 11 millones de personas en los Estados Unidos se ven afectadas por ella. Sin embargo, el dolor en el pecho también puede indicar otras enfermedades cardiovasculares. Por eso, es fundamental buscar atención médica de inmediato si experimentas dolor en el pecho.

Mareos

Aunque nuestros corazones son físicamente pequeños, desempeñan un papel fundamental en nuestra vida diaria. Bombeamos un promedio de 2,000 galones de sangre cada día, por lo que nuestro corazón debe estar en condiciones óptimas.
Los mareos que ocurren repentinamente o sin motivo aparente pueden estar relacionados con diversas afecciones cardíacas. También pueden ser un signo de fibrilación auricular (AFib), una afección cardiovascular en la que el corazón no bombea suficiente sangre al cuerpo. Según la Asociación Americana del Corazón, un flujo sanguíneo inadecuado puede causar sensación de aturdimiento, un síntoma clave de la AFib.
Los mareos pueden ser síntoma de otras afecciones además de la AFib, por lo que es importante buscar atención médica de inmediato si los experimentas.

Dificultad para respirar

La sensación de falta de aire es algo que probablemente todos hemos experimentado. Es común durante el ejercicio y otras actividades aeróbicas. Sin embargo, si ocurre mientras estás en reposo, puede ser motivo de preocupación. Esto puede ser un signo de diversas enfermedades cardíacas como la angina y la fibrilación auricular.
Si tu corazón no bombea suficiente sangre, tu respiración puede acelerarse, provocando una sensación de falta de aire. Además, la acumulación de líquido en los pulmones también puede dificultar la respiración. Es fundamental buscar atención médica de inmediato si experimentas dificultad para respirar estando en reposo o realizando actividades no aeróbicas.

Palpitaciones del corazón

Las palpitaciones son sensaciones de latidos irregulares, acelerados o fuertes. Pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea durante una actividad física o en reposo. Son más comunes en momentos de ansiedad, pero también pueden ser señal de un problema más grave.
Las palpitaciones pueden ser un síntoma de un ritmo cardíaco irregular, conocido como arritmia. Busca atención médica si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o si las palpitaciones ocurren con frecuencia o empeoran con el tiempo. Aunque generalmente son inofensivas, es importante tomarlas en serio y asegurarte de recibir la atención adecuada.

Dolor en el brazo y la mandíbula
Según la Asociación Americana del Corazón, el dolor en la mandíbula puede ser causado por una reducción en el flujo sanguíneo al músculo cardíaco, irradiándose desde el pecho hasta la mandíbula. Es fácil asumir que este dolor está relacionado con la salud bucal, pero también puede ser un signo de enfermedad cardíaca. Es importante buscar atención médica si experimentas un dolor repentino en la mandíbula o el pecho.
El dolor en los brazos, especialmente en el brazo izquierdo, es una señal de advertencia de un ataque cardíaco. Esta correlación se debe a que los nervios del corazón y el brazo están conectados y envían señales a las mismas células del cerebro. Busca ayuda médica de inmediato si experimentas un dolor repentino en el brazo izquierdo o en ambos brazos.

De corazón a corazón

En Clinica Hispana Berry, buscamos cuidar de ti en cuerpo, mente y espíritu porque eres importante. Visítanos aquí para conocer más sobre nuestros servicios de atención. 

Heart Condition Symptoms You Shouldn’t Ignore

The human body is incredible. It can heal from minor cuts and scrapes and protect us from infections. Because of its abilities, we often let symptoms of illness go by the wayside. But there's more at stake when it comes to matters of the heart.
Read on to learn more about the symptoms of different heart conditions and why you shouldn’t ignore them.

Chest Pain

One of the most common symptoms of heart disease is chest pain. Unfortunately, many people don’t pay much attention to it or associate it with heart problems. It’s important to know what type of chest pains to be aware of so you can seek the medical help you need.
According to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), heart disease-related chest pain can feel like uncomfortable pressure, squeezing, fullness or sharp pains. It often occurs in the center of the chest or the left side and lasts more than a few minutes.
Angina is a type of chest pain that results from the heart not receiving enough oxygen-rich blood and is associated with coronary artery disease. According to the National Heart, Lung, and Blood Institute, approximately 11 million people in the United States are affected by it. However, chest pain can signal other cardiovascular diseases. That’s why seeking medical attention immediately is vital if you’re experiencing chest pain.

Dizziness

Although our hearts are physically small, they play a mighty role in our everyday lives. Our hearts pump an average of 2,000 gallons of blood each day. At this volume, they must be in optimal condition.
Dizziness that occurs suddenly or randomly is associated with various heart conditions. It can also be a sign of atrial fibrillation (AFib), a cardiovascular condition that causes our hearts not to pump enough blood to our bodies. According to the American Heart Association, inadequate blood flow can cause lightheadedness, a key symptom of AFib.
Lightheadedness can be a symptom of more than just AFib, so you must seek medical attention immediately if you experience this.

Shortness of Breath

We've all likely experienced shortness of breath. It’s common during exercise and other aerobic activities. However, it’s a cause for concern if it happens while you’re at rest. This can be a sign of various heart conditions, like angina and AFib.
If your heart isn’t pumping enough blood, your breathing can speed up, making you feel short of breath. Liquid dripping into our lungs can also cause shortness of breath, making getting enough air difficult. You must seek medical attention immediately if you experience shortness of breath while at rest or doing non-aerobic activity.

Heart Palpitations

Heart palpitations are feelings of irregular, racing, or pounding heartbeats. They can occur at any time, whether you’re physically exerting yourself or at rest. They’re most prevalent in moments of anxiety, but they could be a cause for more concern.
Heart palpitations can be a symptom of an irregular heartbeat, also known as an arrhythmia. Seek medical attention if you have a family history of heart disease or if you have palpitations that occur frequently or worsen over time. Although heart palpitations are usually harmless, it’s important that you don’t write this symptom off and take it seriously to ensure you receive the care you deserve.

Arm and Jaw Pain

According to the American Heart Association, jaw pain can be caused by reduced blood flow to the heart muscle, with pain radiating from the chest to your jaw. It can be easy to assume this pain is related to your oral health, but it’s also a sign of heart disease. You must seek medical attention if you experience sudden jaw or chest pain.
Pain in your arms, particularly your left arm, is a warning sign of a heart attack. This correlation is attributed to the branch of nerves that runs from our heart and arm, sending signals to the same brain cells. Seek medical help immediately if you experience sudden pain in your left or both arms.

Heart to Heart

At Clinica Hispana Berry, we seek to care for all of you in body, mind, and spirit because you matter. Visit us here to learn more about our services or request an appointment.